La elección de Sevilla como punto de partida para el largo viaje era en gran parte obligada, ya que la baja altitud sobre el mar de la capital andaluza, permitía una carrera de despegue más corta a un avión sobrecargado con tan enorme cantidad de combustible. Era la...
Para propulsar al Breguet “Superbidón” se eligió un motor similar a los utilizados en los anteriores “Bidón”, los números 71 y 72. Se trataba de un Hispano Suiza 12 Nb de 650 cv. Fabricado en Barcelona, era un motor excepcional que también fue la planta motriz de los...
Modesto Madariaga Almendros, había nacido en 1904 en Corral de Almaguer (Toledo) e ingresó en la Escuela de Mecánicos de Cuatro Vientos con 20 años, siendo ya ajustador mecánico. Destinado a Getafe y después a la base de hidros de Atalayón, en Melilla, había efectuado...
No había mejor candidato para pilotar el Cuatro Vientos que el Teniente Joaquín Collar Sierra, un joven oficial de ideas republicanas que había participado en la sublevación de Cuatro Vientos, del 15 de diciembre de 1930, y que, fracasada la intentona, permaneció en...
Similar al Point d´Interrogation utilizado por los franceses Dieudonné Costes y Maurice Bellonte para realizar, entre otros vuelos, la travesía París-Nueva York -6.700 km y la primera del Atlántico en dirección Oeste-, el CASA-Breguet “Superbidón”, número de...