La directora general de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Sevilla destaca el papel del Acuartelamiento como motor dinamizador

“Sevilla ha estado muy posicionada en el sector aeronáutico desde hace 100 años y eso ha marcado su evolución”. Son palabras de la directora general de Desarrollo Sostenible, Financiación y Acción Exterior en el Ayuntamiento de Sevilla, Esperanza Caro, tras la reunión del l Foro del Espacio, que se celebrará en Sevilla del 4 al 10 de octubre.

Caro considera que “Tablada ha formado de manera intrínseca parte de la ciudad”, hasta el punto de que “el desarrollo de Sevilla no habría sido el mismo si no se hubiera apostado por el sector aeronáutico desde sus inicios. Fruto de ello es el porcentaje tan elevado del PIB que significa el sector aeronáutico y ahora empieza a ocuparlo el sector espacial, algo que no se hubiera producido si no hubiera estado Tablada”.

De ahí que, para la directora general de Desarrollo Sostenible del ayuntamiento hispalense, “Tablada aporta muchísimo. Aporta la apuesta de la administración y del ejército hacia la ciudad continuada en el tiempo, lo cual es un referente de estabilidad que nos reporta profesionales del sector en Sevilla y nos convierte en un referente para empresas que quieran instalarse porque quieren aprovecharse de este conocimiento y este talento que ya existe”.

Una de las circunstancias derivada del peso aeronáutico, según explicó Caro, es que Sevilla forme parte de la red de ciudades Ariane. Dado que ha de haber una empresa que acompañe o represente a la ciudad en esta circunstancia, en el caso de la capital andaluza esa compañía es Airbus. Y Sevilla, que forma parte de la red , tuvo el año pasado la presidencia, una muestra más del peso específico de la ciudad en el sector gracias al aval de su trayectoria aeronáutica y en la aviación.