La composición, creada en 2021, se interpretada por primera vez por la Unidad de Música del ACAR Tablada
Carlos Guillén González es otro de los autores de las marchas que han sido interpretadas por la Unidad de Música del Acuartelamiento Aéreo de Tablada. Su pieza, “En tu mirada”, ha resonado en la Capilla de la Virgen de Loreto en su emocionante estreno, ya que la marcha aún no se había interpretado públicamente.
Carlos Guillén González define la experiencia como “un privilegio muy grande”, a lo que añade que “para un compositor, que una banda profesional se interese por tu música y la trate con tanto cariño y tanta fidelidad siempre es un privilegio y un motivo para seguir adelante”.
La iniciativa de crear esta composición surge en 2019, cuando empieza a plantear algunas ideas. Sin embargo, es en 2021 cuando comienza a ponerlas en marcha hasta que, finalmente, en diciembre, culmina la obra.
Su producción procesional se compone de ocho piezas de Semana Santa, siete de ellas destinadas a bandas de música y una para cornetas y tambores.
Sobre “En tu mirada” el compositor manifiesta: “Es la más completa, la más racional, define mi estado compositivo, un estado de madurez”. Todo ello ha sido posible gracias al extenso proceso de aprendizaje, reflexión y canalización de ideas que ha vivido durante sus cuatro años de carrera de composición. A su vez, Carlos Guillen confiesa que “hay gente que me dice que soy un compositor que tiene tres vidas diferentes: el cofrade, el apartado sinfónico y el contemporáneo”.
La pasión por la música de banda le viene de la Banda de Infantería de Marina de San Fernando, su ciudad natal. No obstante, ahora que vive en Sevilla, Tablada le ha acogido inmediatamente y se ha convertido en su gran familia. Carlos sostiene que está encantado por el hecho de que cuenten con él para lo que sea: “Me he sentido como uno más. Conozco a algunos músicos y les tengo mucho cariño, eso ha hecho que me sienta acogido. El trato con el comandante Peralta también ha sido fantástico. Aparte del trato personal, el musical”. Y es que es la primera vez que viene al Acuartelamiento, aunque ya lo conocía con anterioridad gracias a la referencia de la Unidad de Música.